FRANCISCO NARLANOVELA HISTÓRICAROMA REPUBLICANA

DONDE AÚLLAN LAS COLINAS

DONDE AULLAN LAS COLINAS

 

«Donde aúllan las colinas» es la última novela del escritor gallego Francisco Narla (Lugo, 1978). La obra, considerada por el propio autor como su trabajo más personal, llega tras sus exitosas novelas, Assur (2012), una epopeya vikinga en la Reconquista, y Ronin (2013). Puedes obtener más información sobre la prolífica actividad literaria de Francisco Narla en su página web www.francisconarla.com.

 

«Donde aúllan las colinas» es un original cuento ambientado a mediados del siglo I a.C. La historia transcurre entre los montes galaicos y la ciudad de Roma. Legionarios de Julio César son enviados, en misión secreta, a los montes galaicos, disfrazados como alimañeros, para tratar de descubrir  un gran tesoro depositado en estas tierras. La caza del lobo será el argumento que les permita alcanzar su objetivo y llegar hasta la propia Roma para comunicar su hallazgo al César. Pero el mismo lobo que les ha servido para alcanzar sus planes hará que éstos no salgan como estaba previsto.

 

La novela, aunque ambientada en época romana, no deja de ser un reflejo de la eterna confrontación entre la naturaleza, dura, salvaje y al mismo tiempo generadora de equilibrio, y los hombres, ambiciosos, cegados por la codicia y el poder, sin importarles las consecuencias de sus actos y de la ruptura que suponen sus acciones de ese mismo equilibrio. La primera, la naturaleza, está magníficamente representada por el lobo que, con su narración en primera persona, nos describe sus sentimientos y sensaciones, en un entorno natural amenazado por la presencia tanto de la población local, temerosa de los lobos, como de la nueva presencia militar romana, para los cuales los lobos no son más que un mero instrumento que les permita alcanzar su objetivo. La ambición humana está liderada, como no podía ser de otra manera, por el propio Julio César, no quedando muy a la zaga su heredero Octavio. En este sentido, es muy interesante la original aproximación que nos hace Francisco Narla al responder a una crucial cuestión, qué motivó al emperador Augusto a poner la conquista del noroeste de Hispania entre sus principales prioridades.

 

Con la selección del lobo como protagonista de la novela, el autor nos acerca a uno de los animales más presentes en la tradición oral y las leyendas populares de su tierra natal, Galicia. Como el propio Francisco Narla indica, «el lobo es el animal con el que me siento más ligado emocionalmente» y «el animal por excelencia de la montaña gallega» (entrevista en Europa Press).

 

La lectura de «Donde aúllan las colinas» me ha resultado muy entretenida y sorprendente. Ciertamente es una obra muy original, un auténtico cuento, ambientado en época romana, pero que bien podríamos trasladar a cualquier otra época histórica, con el conflicto entre la naturaleza y el hombre, de fondo. La moraleja del cuento bien podría ser que todos los hechos que suceden en la naturaleza siempre buscan alcanzar o volver a un equilibrio inicial, o que es mucho más peligrosa la vida en una ciudad, rodeado de hombres, codiciosos y ambiciosos, que en la propia naturaleza, rodeado de animales, supuestamente salvajes.

 

 

DONDE AÚLLAN LAS COLINAS (Francisco Narla)

Editorial Planeta (2016). 251 páginas.

ISBN: 978-84-08-14101-3.

About Author

Sergio Geijo

Bloguero de la Antigua Roma – viatorimperi.es y tuslibrosderoma.com -. Es autor del libro “El Muro de Adriano y los Auxilia”, guía en castellano sobre esta gran frontera del Imperio Romano. Disponible en tiendas Amazon.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *